Topologías de red
Tipos de topología:
1. Estrella
2. Bus
3. Anillo
4. Árbol
5. Maya
Red Estrella |
Estrella:
En
la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un
enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado
concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
A diferencia de la topología en malla, la topología en
estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El
controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos
a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo
final.
Bus:
En este caso nos encontramos con un único cable que recorre todas las
máquinas sin formar caminos cerrados ni tener bifurcaciones. Es necesario
conectar dos "terminadores" en ambos extremos del cableado. Entre las
ventajas de esta topología se encuentra su fácil instalación y que no existen
elementos centrales del que dependa toda la red. Pero tiene un gran inconveniente:
si el cable se rompe en algún punto, toda la red queda inoperativa.
Red Bus |
Anillo:
Red Anillo |
A diferencia de la anterior, en este caso las líneas de comunicación
forman un camino cerrado. La información generalmente recorre el anillo de
forma unidireccional: cada máquina recibe la información de la máquina previa,
la analiza y, si no es para ella, la retransmite a la siguiente. Todas las
máquinas que forman parte de la red se conectan al anillo. Sus principales
inconvenientes son: Es difícil de instalar y de mantener; si el cable que forma
el anillo se rompe, toda la red queda paralizada.
Malla:
En una topología en
malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado
con cualquier otro dispositivo. El término dedicado
significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos
dispositivos que conecta.
Red Malla |
Una malla
ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red.
En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión
sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados,
eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos.
En segundo lugar, una topología en malla
es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
Árbol:
![]() |
Red Árbol |
La
topología en árbol es una variante
de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol
están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red.
Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador
central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador
secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo
contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los
patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
Unidad
Informática Facultad de Odontología –Universidad de la República;
recuperado el 29/09/2013
No hay comentarios.:
Publicar un comentario